
Visas Basadas en Familia
Las visa familiares permiten a los ciudadanos estadounidenses y a los residentes legales permanentes patrocinar a parientes cercanos para inmigrar a Estados Unidos, lo que ayuda a reunificar a las familias. Esta proceso puede ser complejo, ya que implica demostrar las relaciones familiares y cumplir criterios específicos de elegibilidad. Tanto si patrocinas a un cónyuge, como a un hijo, padre o hermano, es importante navegar con cuidado por los requisitos legales. Nuestro equipo está aquí para guiarte en cada paso del proceso de visa familiar, garantizando una experiencia más fluida y eficiente de principio a fin.
Las visas de inmigrante basadas en la familia se dividen en categorías de preferencia y fechas de prioridad, que determinan cuándo las personas pueden solicitar la residencia en U.S. en función de su relación con un ciudadano estadounidense o residente permanente:
- Primera Preferencia: Hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses (mayores de 21 años).
- Segunda Preferencia: Cónyuges e hijos menores de 21 años de residentes permanentes en U.S., e hijos e hijas solteros mayores de 21 años.
- Tercera Preferencia: Hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses.
- Cuarta preferencia: Hermanos de ciudadanos estadounidenses (si el ciudadano tiene más de 21 años).
Los familiares directos (cónyuges, padres, hijos) de ciudadanos estadounidenses no están sujetos a estas categorías y pueden presentar la solicitud inmediatamente. El proceso puede ser complejo, pero nuestro equipo está aquí para guiarte en cada paso del camino.
Visa de Prometido: ¿Qué es La visa K-1?
La visa K-1 es una visa de no inmigrante diseñada para el prometido(a) extranjero(a) de un ciudadano de los Estados Unidos. Esta visa permite al prometido(a) extranjero(a) viajar a los Estados Unidos y casarse con su patrocinador ciudadano estadounidense dentro de los 90 días posteriores a su llegada. Después del matrimonio, el prometido(a) extranjero(a) puede solicitar un cambio de estatus para convertirse en residente permanente (LPR) a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los U.S. (USCIS).
Aunque la visa K-1 otorga al titular la capacidad de inmigrar a los U.S. y casarse con su pareja estadounidense, también requiere cumplir con algunos de los requisitos de una visa de inmigrante. Además, los hijos de los titulares de visa K-1 pueden ser elegibles para obtener visas K-2, lo que les permite unirse a su padre o madre en los U.S.
¿Qué es un "Prometido(a)"?
Según la ley de inmigración de los U.S., un(a) prometido(a) es un ciudadano extranjero que ha sido aprobado para la visa K-1 después de que su pareja ciudadana estadounidense presentara el Formulario I-129F (Petición para Prometido(a) Extranjero(a)). La visa K-1 permite al prometido(a) extranjero(a) ingresar a los U.S. para casarse con su patrocinador ciudadano estadounidense.
Para calificar, tanto el ciudadano estadounidense como el prometido(a) extranjero(a) deben estar legalmente libres para casarse en el momento de presentar la petición, y el matrimonio debe ser legalmente reconocido en el estado donde se llevará a cabo. Además, el prometido(a) extranjero(a) y el ciudadano estadounidense deben haberse conocido en persona dentro de los últimos dos años, aunque pueden concederse excepciones en ciertas circunstancias, como dificultades extremas para que el ciudadano estadounidense conozca personalmente al prometido(a) extranjero(a), o en casos donde las prácticas culturales impiden que un hombre y una mujer se conozcan antes del matrimonio.
Estamos Aquí para Ayudarte en Cada Paso
Navegar por el proceso de la visa K-1 puede ser complicado, pero no tienes que hacerlo solo(a). Nuestro equipo está aquí para guiarte en cada paso, desde la presentación de la petición hasta la aprobación final. Nos comprometemos a hacer que tu viaje para estar con tu ser querido sea lo más fluido y libre de estrés posible.