Skip to content

Solicitudes FOIA

Acceso a la información a través de la FOIA en Derecho de Inmigración

En la ley de inmigración, acceder a la información en manos del gobierno es crucial, ya que las agencias a menudo poseen detalles clave de los casos que no siempre son fáciles de compartir. La Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés), 5 U.S.C. § 552, permite a los individuos solicitar documentos a agencias federales, incluyendo USCIS, DHS, CBP e ICE. FOIA ha sido durante mucho tiempo una herramienta vital para garantizar la transparencia, accesibilidad y responsabilidad del gobierno. Como explicó la Corte Suprema de U.S., el «propósito básico de la Ley… es asegurar una ciudadanía informada,» lo cual es «vital para el funcionamiento de una sociedad democrática [y] necesario para vigilar la corrupción y hacer que los gobernantes rindan cuentas ante los gobernados» (NLRB v. Robbins Tire & Rubber Co., 437 U.S. 214, 242 (1978)).

Una solicitud de FOIA permite a los individuos acceder a los registros de las agencias gubernamentales de U.S., incluyendo documentos relacionados con inmigración. A través de una solicitud FOIA, los individuos pueden obtener registros esenciales, lo cual puede ser particularmente crítico en casos de inmigración. Ya sea solicitando un beneficio migratorio o luchando contra una deportación, acceder a estos documentos puede tener un impacto significativo en el éxito de su caso. Por ejemplo, revisar su historial migratorio puede ayudar a aclarar decisiones pasadas, evaluar los riesgos de solicitar ciertos beneficios e identificar posibles vías de alivio.

Si necesitas obtener tu expediente de inmigración, el estado de tu caso u otros registros importantes, presentar una solicitud FOIA es una herramienta valiosa. El proceso puede ser complicado y llevar mucho tiempo, pero nuestro bufete puede ayudarte a presentar una solicitud completa, asegurándose de que recibes la información que necesitas para tu caso, cumpliendo al mismo tiempo toda la normativa.