
Naturalización y ciudadanía estadounidense
Obtener la ciudadanía estadounidense es uno de los beneficios migratorios más importantes que ofrece Estados Unidos. En la última década, más de 8 millones de personas se han unido a la familia estadounidense mediante la naturalización. Si está listo para dar este importante paso, estamos aquí para guiarlo en cada paso del proceso.
Por qué es importante la ciudadanía
La naturalización es más que un simple proceso legal: es un compromiso de por vida con los valores que definen a Estados Unidos. Como ciudadano estadounidense, usted obtiene acceso a todos los derechos, protecciones y responsabilidades que le otorga la ley, incluyendo el derecho al voto, el acceso a ciertos beneficios gubernamentales y la posibilidad de solicitar la inmigración de sus seres queridos.
Elegibilidad para la naturalización
Las personas mayores de 18 años pueden solicitar la naturalización mediante el Formulario N-400. Para ser elegibles según los requisitos generales de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), los solicitantes deben:
- Tener al menos 18 años
- Ser residente permanente legal (titular de la tarjeta verde)
- Haber vivido en los U.S. como residente permanente durante al menos 5 años (o 3 años si está casado con un ciudadano estadounidense)
- Haber estado físicamente presente en los U.S. durante al menos 30 meses (o 18 meses si está casado con un ciudadano estadounidense)
- Ser una persona de buen carácter moral.
- Demostrar competencia en inglés
- Comprender la historia y el gobierno de los U.S. (educación cívica)
- Estar dispuesta a tomar el juramento de lealtad a los Estados Unidos
El proceso
Una vez que haya presentado su Formulario N-400 completo y la documentación de respaldo, USCIS programará una entrevista. Si se aprueba, será invitado a una ceremonia de naturalización, donde prestará el Juramento de Lealtad y se convertirá oficialmente en ciudadano estadounidense.
Ciudadanía a través de los padres: Formularios N-600 y N-600K
Ciertos menores de 18 años pueden adquirir la ciudadanía estadounidense a través de sus padres ciudadanos estadounidenses. Si cumplen los requisitos, pueden solicitar un Certificado de Ciudadanía mediante uno de los siguientes procedimientos:
Formulario N-600 (Ciudadanía automática según INA § 320)
Se aplica cuando:
- Al menos uno de los padres es ciudadano estadounidense (por nacimiento o naturalización)
- El niño es menor de 18 años
- El niño es residente permanente legal (titular de la tarjeta verde)
- El niño reside en los Estados Unidos bajo la custodia legal y física del padre ciudadano estadounidense.
Los niños que cumplen estos requisitos adquieren automáticamente la ciudadanía estadounidense por ministerio de la ley. El formulario N-600 se utiliza para obtener la prueba oficial de ciudadanía.
Formulario N-600K (Ciudadanía para menores que residen fuera de U.S. según INA § 322)
Se aplica cuando:
- El niño reside fuera de los U.S.
- El niño tiene un padre (o abuelo) ciudadano estadounidense que cumple con los requisitos de presencia física en los U.S.
- El niño es menor de 18 años y está bajo la custodia legal y física del padre ciudadano estadounidense.
- El niño viajará temporalmente a los U.S. para completar el proceso.
Este proceso permite que ciertos niños que viven en el extranjero soliciten la ciudadanía sin convertirse primero en residentes permanentes.
Disposiciones especiales y exenciones
- Cónyuges de ciudadanos estadounidenses: pueden presentar la solicitud después de 3 años de residencia; pueden estar exentos de ciertas reglas de presencia física si su cónyuge está destinado en el extranjero.
- Miembros militares de U.S.: pueden calificar para la naturalización sin cumplir con los requisitos de residencia o edad si sirvieron honorablemente durante períodos designados.
- Hijos de ciudadanos estadounidenses: pueden adquirir la ciudadanía automáticamente según la INA § 320 (N-600) o solicitarla desde el extranjero según la INA § 322 (N-600K).
Cómo podemos ayudar
El camino hacia la ciudadanía, ya sea por naturalización o adquisición, es un proceso complejo. En nuestra firma, nos comprometemos a ayudarle en cada paso del proceso.
Ofrecemos asistencia legal personalizada para ayudarle a:
- Determine su elegibilidad para el Formulario N-400, N-600 o N-600K
- Prepare y presente su solicitud
- Recopilar y presentar la documentación de respaldo
- Prepárese para la entrevista de naturalización y el examen de educación cívica (si corresponde)
- Abordar situaciones únicas, exenciones o adaptaciones.
Permítanos ayudarle a dar el siguiente paso hacia la ciudadanía estadounidense.
Contáctenos hoy mismo para programar una consulta.